
TREC-BAG: Trazabilidad de Plástico Reciclado para la Producción de Bolsas Sostenibles
El proyecto TREC-BAG es una iniciativa clave para fomentar la economía circular y la sostenibilidad, con el objetivo de certificar el uso de material reciclado, concretamente polietileno (PE) de baja densidad. Para ello se utiliza el ecosistema blockchain CircularTrust, que asegura la trazabilidad completa del material reciclado desde su obtención como residuo hasta su reutilización en la fabricación de bolsas sostenibles.
El proyecto se desarrolla en colaboración con Adalmo y Vit Plastic, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso de reciclaje.

Fecha
2025
¿Què hemos realizado?
Desarrollamos un pasaporte digital de producto para el proyecto TREC-BAG que certifica la trazabilidad del plástico reciclado utilizado en la fabricación de bolsas.
Tecnología
Basado en tecnología blockchain e infraestructura descentralizada para certificar cada etapa del ciclo del plástico.

El reto de Trec-Bag
El principal desafío de TREC-BAG es garantizar la trazabilidad completa del plástico reciclado utilizado en la fabricación de bolsas sostenibles.
Actualmente, las cadenas de suministro del reciclaje carecen de mecanismos fiables para verificar el origen y la calidad del material reciclado, lo que dificulta su certificación y la creación de confianza entre los actores del sector.
TREC-BAG aborda este reto mediante la tecnología blockchain, conectando en una misma red a gestores de residuos, recicladores y fabricantes. De este modo, cada etapa (desde la recogida del residuo hasta la producción final de la bolsa) queda registrada, inmutable y verificable, impulsando un modelo de economía circular más transparente y eficiente.
¿Cuál es la solución?
TREC-BAG ofrece una plataforma digital basada en blockchain que permite certificar, de forma automática y segura, el recorrido del plástico reciclado a lo largo de toda la cadena de valor.
Cada lote de material es registrado mediante smart contracts, generando un pasaporte digital único que acompaña al producto final.
Esta solución facilita que las empresas del sector del reciclaje y la fabricación puedan compartir datos de manera transparente, acceder a informes de trazabilidad en tiempo real y demostrar el cumplimiento de criterios de sostenibilidad y circularidad.
Además, sienta las bases para nuevos modelos de negocio y sistemas de certificación digital en la industria del plástico reciclado.

Funcionalidades de Trec-Bag
Trazabilidad en tiempo real
Registra cada fase del ciclo del plástico reciclado (desde la recogida hasta la producción final) mediante tecnología blockchain, garantizando datos verificados y transparentes.
Certificación automática de material reciclado
Genera certificados digitales que acreditan el origen, la composición y el porcentaje de material reciclado en cada lote, aportando confianza y cumplimiento normativo.
Panel de control y análisis de circularidad
Ofrece una interfaz digital para visualizar flujos de materiales, indicadores de sostenibilidad y métricas de impacto ambiental, facilitando la toma de decisiones basadas en datos.

TREC-BAG es un proyecto colaborativo liderado por Blue Circular Innovation, responsable del desarrollo del sistema blockchain y del pasaporte digital de producto, junto a Adalmo, que aporta la materia prima reciclada y valida el proceso de trazabilidad, y Vit Plastic, fabricante especializado en bolsas sostenibles que integra el material certificado en la producción final. Esta alianza combina tecnología, gestión ambiental e industria para crear un modelo de trazabilidad replicable en otros sectores del reciclaje.
Tras la validación del prototipo, el proyecto avanza hacia su implementación en entorno real, con el objetivo de escalar la solución a nuevas tipologías de plásticos, integrar indicadores avanzados de sostenibilidad y ampliar la red CircularTrust con más empresas del ecosistema circular. Con ello, TREC-BAG consolidará un modelo de trazabilidad digital listo para el mercado y alineado con las futuras normativas europeas sobre pasaportes digitales de producto.